martes, 4 de junio de 2013

El Cine en Venezuela

No puedo continuar adelante sin hacer mención al cine de mi país, pues aunque debo confesar que no soy particularmente adepto de la cinematografía nacional, salvo contadas excepciones (como Simplicio, El Carpión Milagrero y 100 Años de Perdón), debo admitir que en los últimos años está comenzando a subir el nivel de producción y la calidad de las historias (como en Hermano, El Manzano Azul, Tiempos de Dictadura y Yaque); e incluso hasta estoy esperando con optimismo uno que otro estreno venezolano (como el de Esclavo de Dios).

Por eso y para no pecar de injusto, coloco esta entrada para dar un breverecorrido por la historia y evolución del cine de Venezuela, para ello les dejo esta vez un pequeño video realizado por mi, junto con mis amigas, compañeras de clase y colegas: Samantha Alvarado y María Belén Torres, como parte de un proyecto conjunto para la Cátedra de Formación Cultural.

Video Realizado por: Samantha Alvarado, Marcos Izarra y María Belén Torres
para la Cátedra de Formación Cultural de la Universidad Yacambú
(Edo. Lara - Venezuela, Marzo de 2011)

0 comentarios:

Publicar un comentario